A veces las
cosas más bonitas subyacen en lo más simple. Hace mucho tiempo que quería hacer
un jabón de Caléndula, pero siempre lo posponía, básicamente porque me era
difícil encontrarla.
Ahora que
ya la encontré y que por fin he encontrado también un hueco para relajarme,
decidí ponerme con la “maravilla”.
La
Caléndula común o Calendula Officinalis
tiene las flores de color amarillo o anaranjado y son preciosas y su nombre científico proviene de las calendas, el nombre dado por los latinos al primer día del mes, por ser similar la
frecuencia de su floración.
Conocida igualmente como “Maravilla” se
utiliza, desde hace siglos, como planta
medicinal debido a sus cualidades terapéuticas.
Los compuestos activos de la Caléndula son los
triterpenos (antiinflamatorios) y los flavonoides (antimicrobianos), y sus pétalos
tienen propiedades anti-bacterianas y antiinflamatorias, astringentes y
antisépticas
Se utiliza para diferentes enfermedades relacionadas
con la piel y comúnmente como cicatrizante. Se usa de forma tópica en eccemas, erupciones, quemaduras, pieles
agrietadas, picaduras de insectos, inflamaciones y otras lesiones cutáneas.
Este jabón “maravilla” lo he hecho por varias
razones: en primer lugar por las ya sabidas buenas propiedades de esta planta
para la piel y me apetecía tener jabón de caléndula en casa. Y en segundo lugar
porque ya van a venir los primeros calorcitos, y uno de mis niños es más bien
delicadito de piel, y como todavía lleva pañal, en cuanto que empieza a sudar
un poco al pobrecito mío le sale alguna que otra sudamina o eccemita y pensando
en él quise hacer este jabón.
Por último quería contar que he leído varias veces
que la Caléndula tiene un olor desagradable, pues la verdad es que el día que
preparé los ingredientes mi casa olía a Caléndula, un poco raro, pero a mi me
ha encantado!! :D
El jabón definitivamente huele a Caléndula y sus
ingredientes son: Aceite de oliva macerado en sus flores, aceite de coco y
aceite de palma, infusión concentrada de la planta. Su sobreengrasado se basa
en aceite de almendras dulces y aceite de aguacate. Este jabón se caracteriza
por la ausencia total de colorantes y esencias.
Espero que os guste, un saludo!
Álex :D
Espero que os guste, un saludo!
Álex :D

Huele de maravilla desde aquí!!!
ResponderEliminarCada día me gustan más tus jabones!!
Gracias mi niña!!
EliminarUn jabón que no puede faltar!!! Es "maravilloso" ... aqui en Guatemala lo recomiendo mucho para los bebes! Que bellos te quedaron querida Ale!! Un abrazote desde el otro lado del mundo ;)
ResponderEliminarDonde se hacen los pedidos o puedo ver los precios de estos jabones?
ResponderEliminar